top of page

LIFTING FACIAL JAPONÉS

Lifting facial japonés

El masaje facial japonés surge de una rama del Amma, sistema de masaje practicado por los antiguos samuráis para restablecer y mantener el equilibrio físico y mental antes de la batalla. 

Es una combinación de los principios de la medicina tradicional asiática, cuyo objetivo es lograr un equilibrio entre los órganos internos, la piel, los músculos, la energía, la sangre y los líquidos corporales.

Estos son sus principales beneficios:

  • Previene el deterioro de la piel (arrugas y manchas), retardando el envejecimiento y mejorando la calidad de los tejidos.

  • Favorece y aumenta la vitalidad, elimina la fatiga muscular y mental y estimula la capacidad del cuerpo de autoprotegerse mediante digitopuntura.

  • Incrementa la circulación.

  • Relaja y mantiene la movilidad de la región cervical, articulación temporomandibular, cuero cabelludo, orejas...

  • Mejora la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel de la cara y el cuello.

  • Tiene muy buenos resultados en trastornos del sueño, migrañas o cefaleas, bruxismo y nerviosismo.

Se realiza en varias etapas:

  • Limpieza. Para ello utilizaremos como tónico el hidrolato de rosa. Un hidrolato es el agua floral resultante del proceso de destilación por vapor del aceite esencial de una planta, por lo que tiene las mismas propiedades que el aceite esencial pero en menor concentración. Para una limpieza más profunda recurrimos al peeling mecánico con exfoliantes naturales que eliminarán las células muertas favoreciendo una mejor absorción de los aceites.

  • Hidratación. Previo al masaje hidratamos la piel con una mezcla de aceites vegetales y esenciales, que son el alma de la planta, semilla o madera a partir de la cual se obtienen.

  • Estimulación. Realizamos inicialmente un masaje sobre la región cervical, escote y hombros.​ A continuación se trabajan con digitopuntura 17 puntos estratégicos para elevar la energía del cuerpo y que se tonifique el tejido. Le siguen más de 30 movimientos diferentes en el rostro que relajan los músculos contraídos favoreciendo la eliminación de arrugas y mejorando la oxigenación y nutrición de las células de la piel. Finalizamos con digitopuntura y otros 10 movimientos en cráneo y orejas.

 

 

Para finalizar el tratamiento proponemos la aplicación de una de nuestras mascarillas:

  • Mirtilo o arándano. Con propiedades calmantes, reafirmantes e hidratantes. El mirtilo es reconocido por su contenido en antioxidantes que mantienen la elasticidad de la piel y los vasos sanguíneos.

  • Papaya. Con propiedades oxigenantes, aclarantes, exfoliantes y  muy nutritiva. Facilita la eliminación de las células muertas de la superficie de la piel unificando el tono de la misma y dándole un aspecto más saludable. Contribuye a la estimulación de la regeneración celular.

  • Acerola. Rica en vitamina C es ideal para pieles átonas y desvitalizadas o cansadas, puesto que hidrata en profundidad y previenes su envejecimiento. En las pieles grasas ayuda en la prevención del acné.

bottom of page